La instalación de S.O se realiza en el mantenimiento corectivo lógico de computadoras, y además en procesos de reinstalación y actualización. Su objetivo primario es que los componentes de hardware cuenten con programas que permitan su control y administración y den la posibilidad de comunicación entre la máquina y los usuarios.
Según las necesidades, un sistema operativo se podría instalar:
a. Para el hogar: encontramos versiones tipo home
b. Para la oficina: encontramos versiones tipo profecional con ultimate
c. Para una red de información: encontramos versiones tipo server
REQUERIMIENTO DE INSTALACIÓN
Se da en función de los dispositivos principales dela computadora (memoria, procesador y disco duro). Por ejemplo un Windows XP para un hogar necesita 128 MG de RAM, un disco duro 1 GB de espacio y un procesador Pentium 4 o AMD de un núcleo hacia arriba.
FORMAS DE INSTALAR
1. Un S.O en una computadora: permite instalar las componentes principales en una partición primaria y dejar particiones de datos (no es combeniente utilizar todo el disco como partición primaria).
2. Instalación dual: permite instalar dos S.O en el mismo disco (pueden ser el mismo tipo) esto se hace con el cargador de arranque.
3. Instalación a partir de una máquina virtual: es un software que permite a partir del recurso de memoria instalar sobre un S.O otro que necesariamente no es de la misma casa (un Linux sobre un Windows o un Windows sobre un Linux)
4. Instalación de un S.O like: se realiza usando la memoria RAM y la unidad extraíble de CD o DVD y permirte colocar el control básico de un S.O sin instalarlo en el disco duro (se usa para eventuales reparaciones de sistemas).
Los S.O pueden necesitar licencia, que debe ser adquirida por el que los deja instalar ó simplemente son de gratuita distribución como los de Linux.
PASOS DE INSTALACIÓN DE UN S.O
1. Determinar que versión y que tipo de S.O se va a instalar en la computadora, de acuerdo a los requerimientos y las necesidades.
2. Elegir recurso o dispositivo para hacer la instalación (puede ser: CD ó DVD; unidad extràíble: USB; tarjeta de red, disco duro extraíble)
3. Modificar desde la bios la opción que deba cambiar. Principalmente arrancar la computadora por el dispositivo por el cual voy a instalar el S.O.(Boothear desde CD, DVD ó extraíble)
4. Introducir CD, DVD ó extraíble de instalación en la computadora y reiniciarla.
5. Esperar que el sistema reconozca los dispositivos de hardware de la computadora (todos los de la maidboard inclusive los puertos distintos)
6. Leer y aceptar el contrato de licencia que entrega el proveedor del S.O.
7. Elegir instalación adecuada de acuerdo a la necesidad:
- Actualización --> Voy a actualizar el S.O
- Personalizada --> Voy a realizar mi propia instalación
8. Elegir la versión a instalar y si es de 32 ó 64 Bits. (Seven)
- Home premium
- Home basic
- Ultimate
- Enterprice
- Profecional
9. Preparación del disco duro para recibir los archivos del S.O
a. Particionamiento: permite hacer que el disco sea conveniente. Dividido por el instalador para beneficiarnos de él. Aquí puedo:
- Eliminar particiones
- Crear particones
- Formatear particiones
10. Formateo de particiones: que permite dar al disco, la compatibilidad con los archivos y carpetas del S.O. Los principales formateos son:
- NTFS: con seguridad de archivos en red
- FAT 32: Windows
- EXT: Lnux
- RAID
- SWAP
11. Copia de archivos del sistema e instalación del S.O (Automática)
12. Se verifica la instalación de los controladores. Para el S.O (drivers) (se recurre a CD de instalación o a internet)
13. Instalación de programas:
- Antivirus
- Office
- Descompresor
- PDF
- Herramientas de limpieza --> * CCleaner
* Malware
14. S.O sin licencia (debe usar el crack). Activa la instalación del S.O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario