COMPARACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
En la actualidad tanto las empresas como en los hogares se usa un sistema operativo de windows o linux (en muy pocos casos se usa otro sistema operativo como el IBM: MAC). Necesitamos determinar cual es el sistema operativo más conveniente para las necesidades particulares de la empresa o del hogar.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE WINDOWS:
1. Interfas gráfica: es una delas propiedades más poderosa del sistema operativo, pues el usuario puede acceder a todas las gestiones administrativas a partir de menús o iconos gráficos y así facilita la interacción con el sistema.
2. Manejo de controladores: permite la instalación de todos los DRIVERS para cada uno de los dispositivos de la computadora (Audio, video y red).
3.Administración de memorias RAM: facilita la interacción de los procesos que se cargan en la memoria principal. Haciendo que se ejecuten cuando es necesario y que salgan de la memoria cuando finaliza su ejeución ( también permite el intercambio entre procesos del disco y la memoria, facilitando la memoria virtual).
4. Administración del procesador: permite que el procesador entregue tiempos de ejecución a los procesos cargado,permitiendo agilidad en el procesamiento de la computadora ( planificación de procesos).
5. Administrador de redes: facilita la conectividad a través de la tarjeta de red y una infraestructura cableada o no cableada de varios computadores en una red. Estos pueden utilizar recursos comúnes para compartir información ( impresoras, discos duros, unidades extraibles, unidades externas o unidades virtuales).
6. Modo consola: es el modo comando del sistema operativo windows que permite ejecutar funciones o procedimientos para algún control de gestión de sistema operativo. En windows el modo consola es cada vez menos usado a medida que aparecen las versiones más nuevas pues los usuarios siempre utilizan el modo gráfico de modo preferible y no se complican con los comandos del DOS (Fdisk, Win.Init, Config.Sis)
7. Licenciamiento: el desarrollo de productos windows en lo que respecta los sistemas operativos genera un costo para los usuarios potenciales, a esta se le denomina licencia y la debe pagar el usuario que solicite la instalación del sistema operativo. El beneficio para los usuarios con licencia en que pueden acceder a las actualizaciones que provee la empresa que entrega el producto. El costo aproximado de Windows 7 es de $500.000 colombianos.
8. Sistemas operativos de red (Server): son entregados a los usuarios por necesidad de manejo de comunicaciones o redes y en ellos se pueden mostrar todos los servicios de red (servidor de archivos, servidor de correos, servidor de internet, servidor de seguridad y servidor de impresión). Estos sistemas son utilizados casi siempre por las empresas que pueden manejar varias sedes y manejan una infraestructura de red-
9. Seguridad: permite proteger el sistema operativo de los potenciales ataques de intrusos en internet. Los sitemas windows en otro tiempo eran muy incompletos en su seguridad interna. Actualmente a mejorado obstenciblemente su seguridad con el desarrollo de los FIREWALLS (muros de fuego).
CARACTERISTÍCAS DE LOS OPERATIVOS DE LINUX
1. Interfas gráfica: desde la aparición de linux en 1991 fue uno de sus principales problemas, las distribiciones iniciales de linux sólo trabajaban en modo consola pues era muy difícil configurar la tarjeta gráfica. Con el desarrollo de las distribucines linux se comenzó a tener más éxito con la configuración de tarjetas de video y esto sumado a desarrollos gráficos del sistema operativo linux basados en Xwindows dieron la posibilidad de aparición a Gnome y KDE que son los dos modos gráficos actuales de linux. Podemos decir que las interfaces gráficas actuales del sistema operativo linux estan a la altura de windows y a veces parece que las superaran.
2. Manejo de controladores: al igual que los problemas de linux con la parte gráfica, también se han tenido con otros dipositivos, pero con el desarrollo de las distribuciones la base de datos de controladores se aumentó de forma obstencible permitiendo tener acceso a un sin número de drivers para dispositivos distintos (ya no es un problema configurar dispositivos en linux.
3. Administración de memoria RAM: linux maneja una partición de disco pequeña para intercambio de procesos entre linux y la memoria pricipal o RAM (memoria virtual). Permite también administrar la carga y la salida de procesos en ejecución en la memoria RAM.
4. Administración del procesador: la gestión de linux trabaja con micronúcleo permitiendo quen otras tareas adicionales se ejecuten desde el procesador sin estar siempre dentro de su núcleo (linux optimisa la getión del procesador con ayuda de recursos adicionales como la memoria Cache.
5. Administrador de redes: linux cuenta con distribuciones específicas para el manejo de redes como: FEDORA y RED HAT. Estas distribuciones fueron creadas específicamente para maneja un sistema con necesidades de comunicaciones y redes, permitiendo configurar servicios de internet, archivos, correo, seguridad y almacenamiento.
6. Modo consola: linux tiene el modo consola más completo que pueda existir. Un usuario experto en linux puede manejar el sistema facílmente desde el modo lo que quiere decir que linux cuenta con una gran variedad de comando y de programas administrativos que los combinan, que hace ser de este sistema operativo uno de los más fuertes en este modo consola.
7. Licenciamiento: los productos linux no generan costo por licencia y su código es libre (todo lo que se haga en linux se puede compartir de forma gratuita). El único costo generado por linux se da por el soporte que las personas que manejan el sistema operativo le prestan a un usuario que solicita el servicio
8. Seguridad: el sistema operativo linux se destaca desde su aparición porque es una plataforma casi inviolable en la seguridad. Desde su lanzamiento el FIREWALL con el que cuenta ha sido uno de los más poderosos en el desarrollo de los sistemas operativos, pues casi nunca el sistema operativo ha tenido compromiso con los virus o ajentes infecciosos externos ( ha servido de plataforma para hackers y crakers, pues desde allí pueden realizar sus ataque sin ser vistos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario