* Intel: Fabricantes de dispositivos para computador especialmente procesadores y tarjetas principales con gran prestigio en el mercado.
* AMD: Fabricantes de procesadores y tarjetas que compiten con las Intel hace algunos años en el mercado se consideran fabricantes de dispositivos genéricos, pero, con el tiempo a logrado mejorar sus productos y ubicarse casi a la par de los Intel.
* Memoria Ram SIMM: Tipo de memoria de los computadores más viejos con un menor número de pines y que soportaba tamaños inferiores de memoria. (Soportaba buses de máximo 66 Mhz y tamaños por banco de 32MB)
* Memoria DIMM: Tipo de memoria un poco mas actual que contaba con un número mayor de pines que la SIMM. Sus velocidades de transmisión alcanzaron hasta los 133Mhz y se conseguían bancos hasta de 512 MB.
* Memoria DDR: Memoria que en la actualidad marca la parada por la casi salida de la memoria DIMM en el mercado. Con características muy parecidas a las de la DIMM pero, con buses de mejor proyección. Sus buses de transmisión alcanzan hasta los 533Mhz y la magnitud de un banco es de 1GB.
* Memoria RIMM: Memoria hecha especialmente para tarjetas originales (Intel preferiblemente). Demasiado costosa pero con buses de hasta 800Mhz y tamaños de 512MB por banco. Una característica fundamental de esta memoria es que trabaja por módulos pares, ósea, que debe tener el mismo modulo de memoria en bancos contiguos.
* Dispositivos IDE: Dispositivos periféricos de E/S dentro de los cuales se encuentran los discos y las unidades extraíbles.
* Conectores IDE: Es el conector de la tarjeta que me permite asociar por medio la correa de los buses de los dispositivos IDE a la tarjeta principal permitiendo la comunicación de datos entre los discos y las unidades extraíbles con la memoria y el procesador.
* Jumper: Permite puentear por pares de líneas para hacer que un dispositivo se comporte de diferentes formas.
* Disco Maestro: Es el disco principal de la conexión de una correa de bus de un dispositivo IDE. En estos dispositivos se distingue por un Jumper que da el fabricante
* Disco Esclavo: De la misma manera que el maestro pero seleccionado por el Jumper como esclavo.
* Controladores de la tarjeta principal: Conjunto de programas que entregan los fabricantes de los dispositivos para que estos puedan funcionar de acuerdo a un sistema operativo.
* Disco de Arranque: Es el conjunto mínimo de programas con el cual se puede arrancar una máquina para comenzar un proceso en pleno de instalación.
* Fdisk: Herramienta de Dos que posee un disco de inicio y permite generar particiones a un disco que nos las tiene.
* Sector de Boot: Corresponde a los primeros sectores de un disco duro y es donde se coloca los archivos de inicio de un sistema operativo después de la instalación.
* Fat: Tabla de localización de archivos. Usada para organizar la ubicación de los diferentes archivos en el disco. Entre los tipos de fat encontramos los siguientes:
Fat 16bit
Fat 32bit
Fat 64Bit
Fata NTFS
* Fuente interna del chasis: Recibe voltajes de 110 voltios y los convierte en voltajes que puedan asimilar los dispositivos de la tarjeta madre (5V-12V).
* Regulador de Voltaje: Permite depurar los picos de entrada de la corriente que ingresa del exterior hacia el computador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario