- Procesador AMD Semprom, para Soket AM2
- Tarjeta RAM: DDR2 de 1GB; marca Vdata
- Disco duro: Disco IDE, Maxtor, con capacidad de 40 GB
- Tarjeta madre: MSI K9N6SGM-V
- Puertos: 2 DDR2; 2 SATA; 2 IDE; 2 PCI
- Conector ATX de energía
- Correa IDE
- Modem AMR
- Tarjeta de video especializada
- Ship SET
- Conector PCI
- Bateria KTS
- 2 Puertos seriales PS2 hembras
- 1 Puerto de video
- 4 Puertos USB
- 6 Puertos o conexiones de sonido
- Puerto paralelo hembra para impresora
- Puerto serial de video hembra
- Puerto serial macho para Modem serial
- 1 Puerto serial de red
- Culer AMD
- Disipador de aire del Chip SET
lunes, 4 de junio de 2012
LISTA DE CHEQUEO DE LAS PARTES INTERNAS DE LA CPU
domingo, 3 de junio de 2012
COMANDOS DE MANTENIMIENTO LÓGICO DE LA COMPUTADORA EN MODO CONSOLA O DOS
1. Comandos para windows 7 y XP
CACLS - Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
CALL - Llama a un programa por lotes desde otro.
CALL - Llama a un programa por lotes desde otro.
CHKDSK - Comprueba un disco y muestra un informe de su estado.
CHKNTFS - Muestra o modifica la comprobación de disco al arrancar.
CHKNTFS - Muestra o modifica la comprobación de disco al arrancar.
COMP - Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos
COMPACT - Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS.
CONVERT - Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS.
No puede convertir la unidad actual.
COPY - Copia uno o más archivos en otra ubicación.
CONVERT - Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS.
No puede convertir la unidad actual.
COPY - Copia uno o más archivos en otra ubicación.
DEL - Elimina uno o más archivos.
DIR - Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP - Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY - Copia el contenido de un disquete en otro.
DISKPART - Muestra o configura las propiedades de partición de disco.
DOSKEY - Edita líneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros.
DRIVERQUERY - Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de dispositivo.
DIR - Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP - Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY - Copia el contenido de un disquete en otro.
DISKPART - Muestra o configura las propiedades de partición de disco.
DOSKEY - Edita líneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros.
DRIVERQUERY - Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de dispositivo.
ENDLOCAL - Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE - Elimina uno o más archivos.
EXIT - Sale del programa CMD.
ERASE - Elimina uno o más archivos.
EXIT - Sale del programa CMD.
GOTO - Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea en un programa por lotes.
GPRESULT - Muestra información de directivas de grupo por equipo o usuario.
GRAFTABL - Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo gráfico.
HELP - Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
ICACLS - Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de acceso (ACL) para archivos y directorios.
IF - Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL - Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
GPRESULT - Muestra información de directivas de grupo por equipo o usuario.
GRAFTABL - Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo gráfico.
HELP - Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
ICACLS - Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de acceso (ACL) para archivos y directorios.
IF - Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL - Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MOVE - Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad.
OPENFILES - Muestra archivos compartidos abiertos por usuarios remotos.
PATH - Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
OPENFILES - Muestra archivos compartidos abiertos por usuarios remotos.
PATH - Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
PRINT - Imprime un archivo de texto.
PROMPT - Cambia el símbolo de comandos de Windows.
PROMPT - Cambia el símbolo de comandos de Windows.
RECOVER - Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso.
REM - Marca comentarios en archivos por lotes o CONFIG.
SYS.
REN - Cambia el nombre de uno o más archivos.
RENAME - Cambia el nombre de uno o más archivos.
REPLACE - Reemplaza archivos.
REM - Marca comentarios en archivos por lotes o CONFIG.
SYS.
REN - Cambia el nombre de uno o más archivos.
RENAME - Cambia el nombre de uno o más archivos.
REPLACE - Reemplaza archivos.
ROBOCOPY - Utilidad avanzada para copiar árboles de archivos y
directorios SET - Muestra, establece o quita variables de entorno de
Windows.
SETLOCAL - Comienza la sección de cambios locales de entorno en un archivo por lotes.
SC - Muestra o configura servicios (procesos en segundo plano).
SCHTASKS - Programa comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
SHIFT - Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SHUTDOWN - Permite el apagado local o remoto de un equipo.
SORT - Ordena la salida.
SETLOCAL - Comienza la sección de cambios locales de entorno en un archivo por lotes.
SC - Muestra o configura servicios (procesos en segundo plano).
SCHTASKS - Programa comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
SHIFT - Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SHUTDOWN - Permite el apagado local o remoto de un equipo.
SORT - Ordena la salida.
TYPE - Muestra el contenido de un archivo de texto.
VER - Muestra la versión de Windows.
VER - Muestra la versión de Windows.
VERIFY - Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de forma correcta en un disco.
VOL - Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
XCOPY - Copia archivos y árboles de directorios.
WMIC - Muestra información de WMI en el shell de comandos interactivo.
VOL - Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
XCOPY - Copia archivos y árboles de directorios.
WMIC - Muestra información de WMI en el shell de comandos interactivo.
2. Menú de opciones explicado de:
- Tuneup
- Hire´s Boot
MENU DE
OPCIONES:
TuneUp Utilities 2010: sirve para optimizar su
sistema y dispone de múltiples herramientas para sacar el máximo partido a su
ordenador. Es un programa de pago, el cual podemos probar sin ningún tipo de
limitación durante 30 días.
Índice:
Instalación y validación.
Mantenimiento con un clic.
Mantenimiento del sistema.
Mejora del rendimiento.
Modo Turbo.
Solucionar problemas.
Personalizar Windows.
Actualización, Deshacer cambios y Configuración.
Mantenimiento con un clic.
Mantenimiento del sistema.
Mejora del rendimiento.
Modo Turbo.
Solucionar problemas.
Personalizar Windows.
Actualización, Deshacer cambios y Configuración.
Hiren´s
boot.
1-Como ejecutar Hiren´s boot desde un dispositivo externo (Cd, dvd, pendrive...)
1-Como ejecutar Hiren´s boot desde un dispositivo externo (Cd, dvd, pendrive...)
2-Usos
del Hiren´s boot
2.1-Crear particiones
2.2-Crear/restaurar imágenes
2.3-Clonar particiones
2.4-Instalar gestor de arranque GAG.
1-Para
ejecutar Hiren's boot desde un disco extraíble (en este caso pondremos el
ejemplo del cd-rom) debe insertarse en primer lugar el cd rom en el lector de
cds del ordenador y reiniciar el mismo para iniciar la aplicación desde el cd
sin que antes cargue el sistema operativo. Para ello debemos asegurarnos de que
el primer dispositivo de arranque (lectura) del ordenador sea el lector de cds
y no el disco duro, esto se gestiona desde la BIOS de la placa base, donde se
establecerá el orden de los dispositivos de arranque, y al salir se deben
guardar los cambios realizados reiniciándose nuevamente el ordenador. Realizado
este paso ya se podrá iniciar el hiren's boot desde el cd, accediendo asi a las
funciones del programa.
2-Usos
del hiren's boot:
2.1-Para iniciar el hiren's boot se debe elegir la opcion “Boot from Cd” (opcion 2),
de elegir la opción 1
se iniciaria el disco duro y por consiguiente el sistema operativo instalado en el, una vez iniciado el hiren'sboot y haber accedido a su gestor de arranque para elegir la aplicación deseada se deben seguir los siguientes pasos:
se iniciaria el disco duro y por consiguiente el sistema operativo instalado en el, una vez iniciado el hiren'sboot y haber accedido a su gestor de arranque para elegir la aplicación deseada se deben seguir los siguientes pasos:
-Ya que
deseamos crear y borrar particiones debemos elegir la aplicación adecuada
dentro de todas las que
nos da a elegir, en primer lugar eligiremos la opcion 1 “disk partition tools”, una vez
seleccionado nos saldra una nueva lista con todas las aplicaciones del hiren's boot para gestionar el disco duro. Para crear y borrar particiones elegiremos la opcion 1 “partition magic pro”, una vez seleccionado nos saldra a elegir el driver necesario para iniciar la aplicación, la eleccion de uno u otro depende del modelo de placa base y disco duro que tengamos en nuestro ordenador, en nuestro caso seleccionamos “GCDrom.sys” y a losmensajes de alerta que nos salgan debemos pulsar en todos “NO”.
Hecho todo esto ya tendremos iniciado el programa y podemos proceder a la eliminacion o creacion de particiones en nuestro disco duro.Si el disco duro es virgen no sera necesario borrar ninguna particion, ya que no habra ninguna creada, por tanto solo se procedería a la creacion de particiones primarias o logicas, nosotros partiremos de la base de que ya hay particiones instaladas para indicar como borrarlas y crear nuevas particiones luego. El partition magic nos muestra el estado actual del disco duro, mostrandonos en una lista las particiones ,el tipo de las mismas(si es una particion logica o primaria), el espacio ocupado en ellas (GBS libres y ocupados..), la letra virtual asignada, etc. mas arriba un grafico nos representa lo especificado en la lista anterior.
nos da a elegir, en primer lugar eligiremos la opcion 1 “disk partition tools”, una vez
seleccionado nos saldra una nueva lista con todas las aplicaciones del hiren's boot para gestionar el disco duro. Para crear y borrar particiones elegiremos la opcion 1 “partition magic pro”, una vez seleccionado nos saldra a elegir el driver necesario para iniciar la aplicación, la eleccion de uno u otro depende del modelo de placa base y disco duro que tengamos en nuestro ordenador, en nuestro caso seleccionamos “GCDrom.sys” y a losmensajes de alerta que nos salgan debemos pulsar en todos “NO”.
Hecho todo esto ya tendremos iniciado el programa y podemos proceder a la eliminacion o creacion de particiones en nuestro disco duro.Si el disco duro es virgen no sera necesario borrar ninguna particion, ya que no habra ninguna creada, por tanto solo se procedería a la creacion de particiones primarias o logicas, nosotros partiremos de la base de que ya hay particiones instaladas para indicar como borrarlas y crear nuevas particiones luego. El partition magic nos muestra el estado actual del disco duro, mostrandonos en una lista las particiones ,el tipo de las mismas(si es una particion logica o primaria), el espacio ocupado en ellas (GBS libres y ocupados..), la letra virtual asignada, etc. mas arriba un grafico nos representa lo especificado en la lista anterior.
lunes, 14 de mayo de 2012
MANTENIMIENTO LÓGICO DE DISCOS
- Borrar archivos temporales y cokies. Se usa el Ccleaner para hacerlo.
- Ordenar el registro de windows: se usa Ccleaner para hacerlo. Encuentra enlaces perdidos de programas por el sistema operativo.
Comprobar (comprobación):
Permite reiniciar el disco hasta ver si tiene daños lógicos o físicos en su superficie. (Separa sectores defectuosos para que no sean usados por el almacenamiento).
Desfragmentar:
Coloca los sectores o bloques de archivo de forma continua para evitar pérdida de tiempo cuando se enlazan.
Realizar copias:
Permite el respaldo de la información del disco.
Realizar imágenes de discos o de sus particiones:
Permite escribir una imágen de un disco en otro, bien sea lógico en la red.
martes, 8 de mayo de 2012
MANTENIMIENTO PREVENTIVO LÓGICO
LIMPIEZA - TODO EL PROCESO
¿Por qué?
- El equipo esta lento
- El equipo se bloquea
- El equipo se reinicia
- El equipo muestra mensajes alternos sin abrirlos
- La navegación es traumática
Lo anterior si se presenta mal funcionamiento.
¿A qué se debe?
1. Falta
de mantenimiento preventivo físico y lógico.
Problemas principales
1. Antivirus desactualizado o caduco.
2. No tiene programa anti-spam.
3. El disco duro no ha sido revisado
durante mucho tiempo.
4. Errores del sistema operativo
(falta o pérdida de archivos del sistema).
5. Instalación y desinstalación de
programas de forma inadecuada.
6. Falta de herramientas de diagnóstico
del sistema y de recuperación.
7. Mal funcionamiento de los
programas de la Memoria RAM.
¿Qué debemos hacer?
Debamos
aplicar mantenimiento lógico a nuestras computadoras.
¿Cuáles son los pasos para el
mantenimiento lógico?
1.Verificar que el antivirus
funciona y esta actualizado.
Norton
Macaffe
Avast
Karsperky
Avira
Los anteriores deben actualizarse
2.Verificar que tenga un programa
anti-spam.
Malware
and bytes
Anti-spiware
3. Revisión periódica de los discos duros.
Herramientas de sistema que apoyan al disco.
a) Comprobación.
b) Desfragmentación.
lunes, 7 de mayo de 2012
DROPBOX
1. ¿Qué es Dropbox?
Es un
servicio en la nube (con una plataforma construida en internet), que te permite
sincronizar tus archivos y almacenarlos en internet. Podrás compartir tus
archivos directamente entre tus computadoras, independiente de cuál será el
sistema operativo en el cual te encuentres, ya que soporta sistemas Windows,
Linux y Mac (además de varias plataformas móviles).
2. ¿Para qué se utiliza?
Permite
agregar, editar, eliminar documentos, renombrar archivos, etc.
Permite el
almacenamiento de información de un usuario; y la forma de compartir con otros
usuarios
3. ¿Cuáles son sus propiedades?
Son las que
permiten hacer uso y disponer de dropbox, como lo son las herramientas que allí
se encuentran presentes, tales como compartir, comenzar, enlaces, etc.
4. ¿Cómo se crea?
- Registrarse en la página de Dropbox, el proceso es fácil y rápido ya que solo se requiere nombre, apellido, correo y contraseña.
- Descargar el programa que sincronizará los archivos de la carpeta Dropbox de tu sistema operativos con tu cuenta en la nube. Puede ser Windows, Mac, Linux y Mobile.
- Instalar el programa.
Luego que tengan todo esto listo accedan al folder raíz de
su sistema operativo y verán una carpeta llamada Dropbox. Desde allí podrán
sincronizar todos sus archivos con su cuenta. En Mac, en Windows y en Linux se
cuenta con un icono informativo en la barra de estado que funciona como acceso
directo, además de dar información sobre la cuota de tamaño usada, la
sincronización de nuevos archivos, etc.
http://www.youtube.com/watch?v=qK7-EBS5rDM
5. ¿Qué es almacenamiento en la nube?
Es un
modelo de almacenamiento en red y en línea donde los datos se almacenan en
varios servidores virtuales, por lo general organizados por terceros, en lugar
de ser alojados en servidores dedicados. Estas compañías operan grandes centros
de datos y las personas que necesitan guardar información compran o arriendan
capacidad de almacenamiento a estas empresas y lo utilizan para sus
necesidades. Los operadores de los centros de datos virtualizan los recursos de
acuerdo a los requerimientos del cliente y permiten que los clientes puedan
utilizar este servicio para almacenar archivos u objetos de datos. Físicamente,
la información puede extenderse a lo largo de varios servidores.
6. ¿Hasta cuanto espacio puedo tener en
dropbox?
Las cuentas
gratis de Dropbox tienen un límite de 2GB, pero siempre puedes acceder a un
almacenamiento adicional al recomendarlo a tus amigos o referirlos al sistema.
lunes, 23 de abril de 2012
EXAMEN ESPECIALIDAD DE INFORMATICA GRADO 10 TEMA TIC Y SU APLICACIÓN
- La sigla TIC quiere decir:
- Tecnologías integradas de comunicaciones
- Tecnologías de información y comunicaciones
- Tecnologías informáticas de comunicaciones
- Tecnologías de adelanto en comunicaciones
JUSTIFICACIÓN:
Porque es una abreviatura para hablar de nuevas tecnologías de
información y comunicación.
- Las TIC pueden ser usadas en educación para:
- Mejorar el manejo de contenidos y la evaluación
- usar el internet
- colocar más grado de dificultad en las tareas de los estudiantes
- continuar con las metodologías presenciales tradicionales
JUSTIFICACIÓN:
Las TIC permiten el mejoramiento continuo en los procesos educativos.
- Un ambiente de aprendizaje permite a los estudiantes:
- Participar del conocimiento de forma individual
- Realizar tareas en Internet
- Representar una realidad educativa con un espacio simulado
- Repetir el conocimiento aprendido
JUSTIFICACIÓN:
Los ambientes de aprendizaje simulan aulas bibliotecas y salas de
cómputo; permitiendo a un estudiante realizar tareas académicas
simuladas.
- Los espacios colaborativos dan a los estudiantes la posibilidad de:
- Realizar una tarea individual
- Realizar una tarea en grupo de forma sincrónica
- Realizar un trabajo en secciones
- Realizare una tarea en grupo de forma sincrónica o asincrónica
JUSTIFICACIÓN:
Un espacio colaborativo da la posibilidad a un grupo de estudiantes
de realizar un trabajo al mismo tiempo o en tiempos distintos, de
acuerdo a la conectividad.
- La web 2.0 tiene aplicaciones diferentes ¿por qué?
- Permite solo realizar búsquedas y manejo de correos
- Permite trabajar con las TIC
- Permite acceder a más información
- Permite el uso del chat y la comunicación interactiva
JUSTIFICACIÓN:
Porque todas las aplicaciones creadas para ser manejadas desde
internet que tienen como objetivo el manejo de información a través
de la red. Son parte de la web 2.0.
- Un foro de discusión se realiza para:
- Compartir un tema propuesto por un tutor de forma asincrónica
- Compartir un tema de forma sincrónicac. Elaborar un trabajo colaborativo sincrónicamented. Escribir información de un tema y comentarla
JUSTIFICACIÓN:
Porque en el foro el tutor plantea el tema y los estudiante
preguntan, aportan o concluyen sobre él en tiempos distintos de
conectividad en la plataforma.
- Un blog es una TIC que permite al que lo crea:
- Escribir opiniones sobre un tema
- Escribir y leer opiniones sobre un tema tratado con comentarios
- Leer opiniones de un tema sin comentarlas
- Ver información de un tema y realizar comentarios
JUSTIFICACIÓN:
Porque el blog es una herramienta TIC que facilita colocar contenidos
que pueden ser leídos o modificados por su dueño.
- Una video conferencia es una TIC importante por:
- Puedo reproducir un video de un tema
- Puedo escuchar el aporte de un experto
- Puedo presenciar en un punto remoto la conferencia de un experto
- Puedo comentar un tema en internet
JUSTIFICACIÓN:
Porque una videoconferencia permite a usuarios distintos conectarse
de forma remota y usando una videocámara a la exposición completa
de un experto en cualquier parte del mundo.
- El chat a nivel educativo es:
- Comunicación sincrónica con uno o muchos usuarios
- Comunicación sincrónica solo con un usuario
- Comunicación asincrónica con uno o muchos usuarios
- Comunicación asincrónica con uno o muchos usuarios
JUSTIFICACIÓN:
el chat es una TIC usada exclusivamente por los usuarios para
conectarse en tiempo real o de manera iterativa.
- El uso de las TIC en educación es importante por:
- Se sigue utilizando la educación tradicional
- Se utiliza el internet en las aulas
- Se usan herramientas educativas para manejar la información
- Se dan discusiones en el aula
JUSTIFICACIÓN:
Porque las TIC han revolucionado o han producido un cambio muy
importante en las metodologías actuales de enseñanza y evaluación.
COMUNICACIÓN DE TRABAJO CON LAS TIC
1. ¿Cómo se adoptan las TIC en la educación
actual?
La llegada
de avances electrónicos como las computadoras, la web, el internet, etc., han
sido hitos que están entre los más visibles de la revolución que han experimentado
las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los últimos 60
años. Esa revolución ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción
dramática, sin precedente en la historia de las tecnologías, en los costos de
manejar, guardar y transmitir información.
Desde hace
varias décadas se comenzó a especular sobre el impacto que la revolución en las
TIC podría tener en la educación, en todos sus niveles. Esa especulación, y los
múltiples ensayos que la siguieron, se han convertido en los últimos años,
especialmente a partir del desarrollo de la Web, en un gran movimiento que está
transformando la educación en muchos lugares del mundo desarrollado.
Infortunadamente,
no se ha cumplido una de las predicciones de la especulación inicial, a saber:
que la revolución de las TIC permitiría a los países en desarrollo mejorar sus
sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar a los de los países
ricos. Por el contrario, lo que se observa en años recientes es un aumento en
la brecha entre la típica escuela latinoamericana y la típica escuela en muchos
países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos).
2. ¿Cómo se manejan contenidos para dictar
cursos utilizando las TIC?
Se utiliza
un programa para la recreación de contenido web didáctico sin necesidad de
grandes conocimientos en edición web, ni en lenguaje HTML, ni en ningún otro
lenguaje de programación. Los mjateriale4s creados pueden incluir textos,
imágenes, videos, presentaciones, animaciones, actividades interactivas…
obteniendo como resultado un contenido web sin demasiada dificultad que puede
ser visualizado desde cualquier navegador y exportado a múltiples plataformas.
3. ¿Cuál es el cambio requerido en la
mentalidad de docentes y tutores cuando se aplican las TIC?
Los
docentes ya no deben considerarse como la fuente de todo saber y reconocer que
es un facilitador, innovador, motivador, moderador activo y un proveedor de que
este cambio sea posible, por eso tiene que afrontar retos que van más allá de
su preparación intelectiva, encierran su inteligencia emocional y postura hacia
los cambios.
4. Si hay una nueva cultura, ¿cuales son las características de éstas en
la educación?
- Eficiencia y eficacia a la hora de ser aplicada
- Se debe hacer evidente que realmente están siendo utilizadas de forma útil
- Se debe evidenciar que esa nueva cultura realmente pretenda una mejora y no, empeorar las cosas.
5. Escriba al menos 5 diferencias entre
educación tradicional y educación usando las TIC.
·
Con
la aplicación de las TIC en la educación surgen formas y modelos educativos
novedosos.
·
Las
TIC tienen un nuevo impulso y la posibilidad de ofrecer más oportunidades
educativas para aquellas personas que tienen necesidad de superarse
profesionalmente.
·
En
el caso de la educación a distancia es absolutamente indispensable que este
diseño esté bien explicitado, pues la modalidad no permite las improvisaciones
o indefiniciones.
·
En
la educación tradicional el programa educativo ha sido creado y está centrado
en la experiencia del docente que imparte la asignatura (enfoque endocéntrico),
pues todo lo plasmado gira en torno a cómo ha de efectuar la enseñanza
(objetivos de aprendizaje, materiales de apoyo, dinámicas grupales, evaluación
del aprendizaje, etcétera).
·
A
diferencia de la modalidad presencial, en la educación a distancia el programa
se concentra más en el estudiante y la atención que recibe es personalizada.
6. ¿Cuáles son los requerimientos de formación
y actualización para los docentes y tutores?
- Saber de la tecnología
- Aprender y enseñar con tecnología
- Definir modelos de planificación con tecnología
- Desarrollar material multimedia para web 2.0 local
- Definir un currículo de formación con TICs
7. ¿La evaluación utilizando TIC debe
caracterizarse por qué aspectos principales?
- Cuestionarios y escalas de opinión y valoración. Listas de control.
- Entrevistas.
- Pruebas de recuerdo de información.
- Observación.
- Grabación en vídeo.
- Medidas fisiológicas y semifisiológicas.
- Escalas de actitudes.
- Juicio de expertos.
- Grupos de discusión.
- Diseño técnico de los programas
- Portfolio.
8. ¿El tutor hace desaparecer la figura de
profesor en la educación? Explique
No, ya que
lo que ocurre es que se presenta ante los estudiantes o alumnos una persona más
especializada en los temas, de tal forma que para algunas cosas se sigue
haciendo necesaria la presencia del profesor y para otras que ameritan un mayor
enfoque se utiliza a presencia y enseñanza de aquella persona que está más
especializada en el tema. Sin embargo, se debe admitir que si todos los
conocimientos obtenidos por los estudiantes son aprendidos de un especialista
en el tema, la calidad del aprendizaje podría ser mayor.
9. ¿Cuáles son las estrategias básicas de
evaluación usando TIC?
Cambios
en las concepciones:
Como funciona el aula, definición de los procesos didácticos, identidad del
docente, etc.
Cambios
en los recursos básicos:
-Contenidos
(materiales)
-Infraestructura
(acceso a las redes, alumnos conectados a internet)
-Uso
abierto (manipulables por el profesor, por el alumno)
-Eficacia
didáctica (coste/beneficio)
Cambios
en las prácticas:
-De los
profesores
-De los
estudiantes (transformar de “escuchadores pasivos” a gestores activos de su
propio proyecto de autoformación)
10. Con la TIC que le correspondió en la
exposición; escriba como se daría un proceso de enseñanza-aprendizaje con
evaluación.
El tema que
me correspondió fue el de las
videoconferencias.
Mediante
las videoconferencias se puede dar el proceso de enseñanza cuando es mostrado
ante un grupo de personas una cierta información la cual le proveerá conocimientos
a éstos.
La
videoconferencia también le permite a la persona emplear una comunicación con otro u otros y a
su vez que estos compartan información, la cual más adelante se transformará en
conocimientos. El proceso de aprendizaje se da cuando el alumno o estudiante,
en primer lugar, está dispuesto a recibir esta información; en segundo lugar,
cuando el profesor o persona encargada le provee los conocimientos necesarios
al estudiante o persona que los requiera; y en tercer lugar, cuando se
aprovecha ese conocimiento que se trata de transmitir.
Finalmente
la evaluación de estos conocimientos, se puede realizar mediante una toma de
ideas, un resume, un examen oral o escrito, entre otras. De cualquier forma el
objetivo será evaluar los conocimientos que el alumno haya obtenido.
11. ¿Por qué es importante el trabajo
colaborativo usando TICs?
Porque las
TICs son las que proporcionan que el trabajo colaborativo sea un poco más
sencillo y práctico; facilitando de esta manera que al hacer un trabajo de
carácter grupal, pueda llegar a ser un poco más sutil, además de rápido y
efectivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)