lunes, 30 de julio de 2012

SISTEMAS OPERATIVOS

Sistemas operativos con crak no son legítimos ni originales, se usa comúnmente en los hogares pues su instalación no tiene costo.


Instalación de windows 7
Ir a la Bios del computador que tenemos reiniciándolo o prendiéndolo y uniéndole suprimir.


Portátiles F5 y F10
Computador F2 o Supr.


Bios
Sistema básico de entrada y salida, coordina todos los dispositivos que van a entrar y salir a la bios.
Para ver los dispositivos se le da en la primera opción.


System information
Permite mostrar la información de los componentes principales de la computadora.


Fox central control unit
Permite manejar la configuración abandonada de la unidad de control central o del procesador.


Advanced Bios Features
Opción principal que permite manejar el arranque de la computadora.


Esta opción es la más importante para determinar cual dispositivo no va a permitir iniciar la instalación del sistema operativo.


Integranted peripherals
Muestran los discos IDE y SATA.


Dnboard devices
Muestra los controladores de las tarjetas de audio, red, but de tarjeta de red.


Super 10 devices
Muestra los diferentes puertos seriales, o sea (bit x bit), puertos, paralelos, puertos PS2.


USB divices
Muestra los puertos USB de la computadora.


Power managenent seupl
1. Muestra las opciones de energía
2. Cambiamos el arranque de la Bios por DVD Rom
3. Reiniciar y arrancar por este disco
4. Carga de archivos de instalación, muestra insistente de instalación.


Para prepara discos cuando uso eliminar.


Para preparar los discos para la instalación del sistema operativo necesito manejar las opciones  de disco del particionador.


Debemos manejar las siguientes opciones:


1. Eliminar partición: Permite remover una partición seleccionada en el menú del particionador para el disco.


2. Formatear partición: Permite preparar la partición para recibir la instalación del sistema operativo. El formato principal es NTFS.


3. Nuevo: Permite crear una partición personalizada definida por un tamaño dado por el instalador. 


NOTA: Los tipos de partición son: de sistema, principal, lógico.

lunes, 9 de julio de 2012

INFORME DE LIMPIEZA O MANTENIMIENTO PREVENTIVO HECHO EN LA ESPECIALIDAD.

En parejas se realizó limpieza a dos torres o CPU, de la siguiente manera:
  1. Se retiraron los cables que conectaban la torre con las demás partes de la computadora
  2. Se tomó la torre y se le retiraron los tornillos externos para proceder a su limpieza interna
  3. Uno de  los alumnos se colocó la manilla antiestática y el tapa bocas
  4. Luego de retirada la tapa del chasis, se safaron los cables que estorbaban para poder ejecutar la limpieza.
  5. Se retiraron las memorias RAM
  6. Se safaron los tornillos que sostenian la fuente de poder y se retiró esta
  7. Se tomó el soplador y se procedió a soplar el chasis, la manindboard y la fuente interna de poder.
  8. Se tomó la brocha y se barrieron los buses de datos
  9. Se tomó el trapo y se limpio la parte externa del chasis y las paredes internas del chasis
  10. Se limpiaron las memorias RAM con la brocha y con el borrador
  11. Se aplicó el líquido limpia contactos a la maidboard y a las memorias RAM
  12. Se colocaron las memorias RAM y los cables que anteriormente habían sido retirados
  13. Se colocó la tapa del chasis y los tornillos que acompañaban a esta
  14. Se conectó la torre a la computadora y esta encendió.
Se utilizaron las siguientes herramientas:
  • Tapa bocas
  • Líquido limpia contactos
  • Manilla antiestática
  • Soplador
  • Quit de destornilladores
  • Borrador

lunes, 4 de junio de 2012

LISTA DE CHEQUEO DE LAS PARTES INTERNAS DE LA CPU

  • Procesador AMD Semprom, para Soket AM2
  • Tarjeta RAM: DDR2 de 1GB; marca Vdata
  • Disco duro: Disco IDE, Maxtor, con capacidad de 40 GB
  • Tarjeta madre: MSI K9N6SGM-V
  • Puertos: 2 DDR2; 2 SATA; 2 IDE; 2 PCI
  • Conector ATX de energía
  • Correa IDE
  • Modem AMR
  • Tarjeta de video especializada
  • Ship SET
  • Conector PCI
  • Bateria KTS
  • 2 Puertos seriales PS2 hembras
  • 1 Puerto de video
  •  4 Puertos USB
  • 6 Puertos o conexiones de sonido
  • Puerto paralelo hembra para impresora
  • Puerto serial de video hembra
  • Puerto serial macho para Modem serial
  • 1 Puerto serial de red
  • Culer AMD
  • Disipador de aire del Chip SET

domingo, 3 de junio de 2012

COMANDOS DE MANTENIMIENTO LÓGICO DE LA COMPUTADORA EN MODO CONSOLA O DOS

1. Comandos para windows 7 y XP

CACLS - Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
CALL - Llama a un programa por lotes desde otro.
CHKDSK - Comprueba un disco y muestra un informe de su estado.
CHKNTFS - Muestra o modifica la comprobación de disco al arrancar.
COMP - Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos
COMPACT - Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS.
CONVERT - Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS.
No puede convertir la unidad actual.
COPY - Copia uno o más archivos en otra ubicación.
DEL - Elimina uno o más archivos.
DIR - Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP - Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY - Copia el contenido de un disquete en otro.
DISKPART - Muestra o configura las propiedades de partición de disco.
DOSKEY - Edita líneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros.
DRIVERQUERY - Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de dispositivo.
ENDLOCAL - Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE - Elimina uno o más archivos.
EXIT - Sale del programa CMD.
GOTO - Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea en un programa por lotes.
GPRESULT - Muestra información de directivas de grupo por equipo o usuario.
GRAFTABL - Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo gráfico.
HELP - Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
ICACLS - Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de acceso (ACL) para archivos y directorios.
IF - Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL - Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MOVE - Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad.
OPENFILES - Muestra archivos compartidos abiertos por usuarios remotos.
PATH - Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
PRINT - Imprime un archivo de texto.
PROMPT - Cambia el símbolo de comandos de Windows.
RECOVER - Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso.
REM - Marca comentarios en archivos por lotes o CONFIG.
SYS.
REN - Cambia el nombre de uno o más archivos.
RENAME - Cambia el nombre de uno o más archivos.
REPLACE - Reemplaza archivos.
ROBOCOPY - Utilidad avanzada para copiar árboles de archivos y directorios SET - Muestra, establece o quita variables de entorno de Windows.
SETLOCAL - Comienza la sección de cambios locales de entorno en un archivo por lotes.
SC - Muestra o configura servicios (procesos en segundo plano).
SCHTASKS - Programa comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
SHIFT - Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SHUTDOWN - Permite el apagado local o remoto de un equipo.
SORT - Ordena la salida.
TYPE - Muestra el contenido de un archivo de texto.
VER - Muestra la versión de Windows.
VERIFY - Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de forma correcta en un disco.
VOL - Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
XCOPY - Copia archivos y árboles de directorios.
WMIC - Muestra información de WMI en el shell de comandos interactivo.

2. Menú de opciones explicado de:
- Tuneup
- Hire´s Boot




MENU DE OPCIONES:
TuneUp Utilities 2010: sirve para optimizar su sistema y dispone de múltiples herramientas para sacar el máximo partido a su ordenador. Es un programa de pago, el cual podemos probar sin ningún tipo de limitación durante 30 días.



Índice:
Instalación y validación.
Mantenimiento con un clic.
Mantenimiento del sistema.
Mejora del rendimiento.
Modo Turbo.
Solucionar problemas.
Personalizar Windows.
Actualización, Deshacer cambios y Configuración.


Hiren´s boot.
1-Como ejecutar Hiren´s boot desde un dispositivo externo (Cd, dvd, pendrive...)
2-Usos del Hiren´s boot
 2.1-Crear particiones
 2.2-Crear/restaurar imágenes
 2.3-Clonar particiones
 2.4-Instalar gestor de arranque GAG.

1-Para ejecutar Hiren's boot desde un disco extraíble (en este caso pondremos el ejemplo del cd-rom) debe insertarse en primer lugar el cd rom en el lector de cds del ordenador y reiniciar el mismo para iniciar la aplicación desde el cd sin que antes cargue el sistema operativo. Para ello debemos asegurarnos de que el primer dispositivo de arranque (lectura) del ordenador sea el lector de cds y no el disco duro, esto se gestiona desde la BIOS de la placa base, donde se establecerá el orden de los dispositivos de arranque, y al salir se deben guardar los cambios realizados reiniciándose nuevamente el ordenador. Realizado este paso ya se podrá iniciar el hiren's boot desde el cd, accediendo asi a las funciones del programa.

 
2-Usos del hiren's boot:

 2.1-Para iniciar el hiren's boot se debe elegir la opcion “Boot from Cd” (opcion 2), de elegir la opción 1
se iniciaria el disco duro y por consiguiente el sistema operativo instalado en el, una vez iniciado el hiren'sboot y haber accedido a su gestor de arranque para elegir la aplicación deseada se deben seguir los siguientes pasos:
-Ya que deseamos crear y borrar particiones debemos elegir la aplicación adecuada dentro de todas las que
nos da a elegir, en primer lugar eligiremos la opcion 1 “disk partition tools”, una vez
seleccionado nos saldra una nueva lista con todas las aplicaciones del hiren's boot para gestionar el disco duro. Para crear y borrar particiones elegiremos la opcion 1 “partition magic pro”, una vez seleccionado nos saldra a elegir el driver necesario para iniciar la aplicación, la eleccion de uno u otro depende del modelo de placa base y disco duro que tengamos en nuestro ordenador, en nuestro caso seleccionamos “GCDrom.sys” y a losmensajes de alerta que nos salgan debemos pulsar en todos “NO”.
Hecho todo esto ya tendremos iniciado el programa y podemos proceder a la eliminacion o creacion de particiones en nuestro disco duro.Si el disco duro es virgen no sera necesario borrar ninguna particion, ya que no habra ninguna creada, por tanto solo se procedería a la creacion de particiones primarias o logicas, nosotros partiremos de la base de que ya hay particiones instaladas para indicar como borrarlas y crear nuevas particiones luego. El partition magic nos muestra el estado actual del disco duro, mostrandonos en una lista las particiones ,el tipo de las mismas(si es una particion logica o primaria), el espacio ocupado en ellas (GBS libres y ocupados..), la letra virtual asignada, etc. mas arriba un grafico nos representa lo especificado en la lista anterior.



lunes, 14 de mayo de 2012

MANTENIMIENTO LÓGICO DE DISCOS

  1. Borrar archivos temporales y cokies. Se usa el Ccleaner para hacerlo.
  2. Ordenar el registro de windows: se usa Ccleaner para hacerlo. Encuentra enlaces perdidos de programas por el sistema operativo.
HERRAMIENTAS BÁSICAS


Comprobar (comprobación):
Permite reiniciar el disco hasta ver si tiene daños lógicos o físicos en su superficie. (Separa sectores defectuosos para que no sean usados por el almacenamiento).

Desfragmentar: 
Coloca los sectores o bloques de archivo de forma continua para evitar pérdida de tiempo cuando se enlazan.

Realizar copias:
Permite el respaldo de la información del disco.


Realizar imágenes de discos o de sus particiones: 
Permite escribir una imágen de un disco en otro, bien sea lógico en la red.

martes, 8 de mayo de 2012

MANTENIMIENTO PREVENTIVO LÓGICO

LIMPIEZA - TODO EL PROCESO

¿Por qué?
  1. El equipo esta lento
  2. El equipo se bloquea
  3. El equipo se reinicia
  4. El equipo muestra mensajes alternos sin abrirlos
  5. La navegación es traumática 
Lo anterior si se presenta mal funcionamiento.

¿A qué se debe?
1. Falta de mantenimiento preventivo físico y lógico.

Problemas principales
           1. Antivirus desactualizado o caduco.
           2. No tiene programa anti-spam.
           3. El disco duro no ha sido revisado durante mucho tiempo.
           4. Errores del sistema operativo (falta o pérdida de archivos del sistema).
           5. Instalación y desinstalación de programas de forma inadecuada.
           6. Falta de herramientas de diagnóstico del sistema y de recuperación.
           7. Mal funcionamiento de los programas de la Memoria RAM.

¿Qué debemos hacer?
Debamos aplicar mantenimiento lógico a nuestras computadoras.

¿Cuáles son los pasos para el mantenimiento lógico?

        1.Verificar que el antivirus funciona y esta actualizado.

          Norton                                            
          Macaffe                                               
          Avast                                      
          Karsperky                                              
          Avira

    Los anteriores deben actualizarse 

      2.Verificar que tenga un programa anti-spam.

      Malware and bytes
      Anti-spiware

      3. Revisión periódica de los discos duros.           

       Herramientas de sistema que apoyan al disco.
a)    Comprobación.
b)    Desfragmentación.

 

lunes, 7 de mayo de 2012

DROPBOX


1. ¿Qué es Dropbox?
 Es un servicio en la nube (con una plataforma construida en internet), que te permite sincronizar tus archivos y almacenarlos en internet. Podrás compartir tus archivos directamente entre tus computadoras, independiente de cuál será el sistema operativo en el cual te encuentres, ya que soporta sistemas Windows, Linux y Mac (además de varias plataformas móviles).

2. ¿Para qué se utiliza?
 Permite agregar, editar, eliminar documentos, renombrar archivos, etc.
Permite el almacenamiento de información de un usuario; y la forma de compartir con otros usuarios

3. ¿Cuáles son sus propiedades?
 Son las que permiten hacer uso y disponer de dropbox, como lo son las herramientas que allí se encuentran presentes, tales como compartir, comenzar, enlaces, etc.

4. ¿Cómo se crea?
  1. Registrarse en la página de Dropbox, el proceso es fácil y rápido ya que solo se requiere nombre, apellido, correo y contraseña.
  2. Descargar el programa que sincronizará los archivos de la carpeta Dropbox de tu sistema operativos con tu cuenta en la nube. Puede ser Windows, Mac, Linux y Mobile.
  3. Instalar el programa.
Luego que tengan todo esto listo accedan al folder raíz de su sistema operativo y verán una carpeta llamada Dropbox. Desde allí podrán sincronizar todos sus archivos con su cuenta. En Mac, en Windows y en Linux se cuenta con un icono informativo en la barra de estado que funciona como acceso directo, además de dar información sobre la cuota de tamaño usada, la sincronización de nuevos archivos, etc.

http://www.youtube.com/watch?v=qK7-EBS5rDM

5. ¿Qué es almacenamiento en la nube?
Es un modelo de almacenamiento en red y en línea donde los datos se almacenan en varios servidores virtuales, por lo general organizados por terceros, en lugar de ser alojados en servidores dedicados. Estas compañías operan grandes centros de datos y las personas que necesitan guardar información compran o arriendan capacidad de almacenamiento a estas empresas y lo utilizan para sus necesidades. Los operadores de los centros de datos virtualizan los recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y permiten que los clientes puedan utilizar este servicio para almacenar archivos u objetos de datos. Físicamente, la información puede extenderse a lo largo de varios servidores.

6. ¿Hasta cuanto espacio puedo tener en dropbox?
Las cuentas gratis de Dropbox tienen un límite de 2GB, pero siempre puedes acceder a un almacenamiento adicional al recomendarlo a tus amigos o referirlos al sistema.