lunes, 2 de abril de 2012

LAS TIC Y WEB 2.0

1. ¿Qué es la web 2.0 y como la podemos usar académicamente? 
Un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenidos generados por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que ha creado para ellos.


   2. ¿Qué es una plataforma virtual y para que sirve en una institución educativa?
Tanto el docente como el alumno hacen uso de la plataforma virtual. El docente administra y el alumno es quien realiza las actividades que el docente propone.


Las plataformas virtuales permiten que las instituciones monten información, trabajen y evalúen contenidos.
A través de las plataformas se implementan las web 2.0.


3. ¿Qué es un TIC y como se utilizan actualmente en procesos de formación?
Las TIC pueden ser los blog, wikis, las redes sociales, las video-conferencias, las presentaciones en internet, los foros, el chat, el correo,etc.
Son utilizadas en la educación para que el docente haga uso de estratégias metodológicas para impartir los cursos a partir de contenidos puestos en internet, y el uso de herramientas web 2.0.

4. ¿Por qué son importantes las TIC tanto en la formación del bachillerato como en la universitaria?
  •  Porque durante todos estos periodos de tiempo, las TIC, son ese soporte de información y comunicación que nos brindan un apoyo para una mejora en nuestro aprendizaje, en la obtención de conocimientos y en los métodos y estilos de comunicación.
  • Por que hacia allí apunta el futuro de la formación educativa que se está dando en nuestro país y el mundo.
                                                     
5. Mencione dos TIC que usteds ya usa en el aula
  • El blogg: En el se sube información de lo realizado en clase
  • El messenger: Mediante este me comunico con otros he intercambio información.
                                               



6. Saque al menos una conclusión por pregunta.

  1.  La web 2.0 es el tipo de programa en el cual se pueden plasmar contenidos para de esta     forma facilitar y ayudar en la propagación de conocimientos e información de los estudiantes y demás personal.
  2.  La plataforma virtual es un tipo de herramienta que ayuda a facilitar la gestión de la enseñanza y el aprendizaje.
  3.  Son el conjunto de servicios que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida, mediante el uso de herramientas tecnológicas.
  4.  Las TIC son necesarias en la formación del bachiller y el universitario porque brindan apoyo desde el punto de vista tecnológico y contribuyen a un posible mejoramiento desde este punto de vista.
  5.  La implementación de las TIC contribuye a facilitar el manejo y distribución de información.



 



lunes, 12 de marzo de 2012

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Son un conjunto de técnicas que permiten que una computadora funcione bien, tanto a nivel de hardware como de software (lógico y físico).

1. Preventivo Físico: Consiste en la limpieza del hardware (limpiar telarañas, polvo y otros)

Procedimiento: Se limpia inicialmente la torre de la siguiente forma: 
  1. Se quita la tapa del chasis.
  2. Se safan las correas de las unidades de discos.
  3. Se quita la fuente interna del chasis.
  4. Se quita la memoria RAM.
  5. Se quita el ventilador y el disipador del procesador.
  6. Se desconecta el ATX de la tarjeta a la fuente.
  7. Se utiliza el soplador para sacar el polvo de la tarjeta; se destapa la fuente interna del chasis y también se limpia.
  8. Las ranuras de memoria se limpian con una pequeña brocha.
  9. Se bajan las unidades y discos y también se limpian.
  10. Las paredes internas del chasis se limpian con un trapo seco.
  11. Se rocea líquido limpia contactos a la tarjeta principal, es decir, a la maindboard
  12. Se vuelven a ensamblar las partes retiradas. 
  13. Limpieza del monitor con líquido limpia pantalla.
  14. Limpieza del teclado con una brocha pequeña para sacar el polvo.
  15. Limpieza externa del chasis con Protex u otro producto.
http://www.youtube.com/watch?v=jGU-_HLobmY  

PREGUNTAS HECHAS EN CLASE

1. ¿QUÉ ES MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS?
 Es velar por que las computadoras esten funcionando de manera correcta.

2. ¿QUÉ APORTA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO? 
Se hace para evitar daños en el hardware y el software de la computadora

3. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO?
El predictivo se encarga de predecir lo que puede ocurrir dependiendo del tiempo, y puede tener posibilidad de falla.
El preventivo se encerga de evitar daños a nivel lógico y físico.

4. EXPLIQUE DOS PROCESOS DEL PREVENTIVO
  • Antivirus: Se instala el programa para evitar el ingreso de virus por la red o por otros factores.
  • Realizar la limpieza de la torre en la cual habría polvo y quizá otros elementos.
  • La limpieza externa: Es mantener todos los dispositivos visibles impecables, al igual que el espacio físico de trabajo.
5. ¿CUÁNDO SE DEBE REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO?
Cuando se presente un error o falla en los sistemas, sea a nivel físico o lógico.

lunes, 5 de marzo de 2012

PROCESADOR, DISCO, TARJETA Y MEMORIA

PARTES PRINCIPALES Y SUS FABRICANTES

PROCESADOR
Los principales son el INTEL y el AMD; se diferencian el uno del otro en que el INTEL es más costoso pero otorga un buen rendimiento. Se suele utilizar cuando se dispone de muchos juegosy programas pesados, o cuando se utiliza un servidor.
El AMD es más económico y lo suelen utilizar principalmente para realizar tareas básicas.

Los procesadores INTEL se dividen en 

Core duo--2 núcleos                           
Core 2 duo--4 núcleos
INTEL 3--4 núcleos
INTEL 5--6 núcleos
INTEL 7 --8 núcleos

Los buses son entre 1 y 1366 MHz
La velocidad de reloj es entre 2 y 4 GHz

El AMD se divide en 

AM3-- 3 núcleos
AM4-- 4 núcleos
AM5-- 5 núcleos
AM6--6 núcleos

Sus fabricantes son IBM, ARM, Sun, entre otros.

DISCO
Los principales son Scosi, para servidores, esta trabaja a 10.000 y hasta más revoluciones por minuto; y SATA e IDE, para equipos normales, este trabaja entre 7.000 y 8.200 revoluciones por minuto.

Un disco Scosin es mucho más costoso pero igualmente eficiente.
 Los discos más comunes son 

Samsung
Maxtor
Western digital


Las capacidades de los discos son de 250 GB, 320GB, 400GB, 500GB, 600GB, 620GB, 1TB Y 2TB

MEMORIA
La más común, actualmente, es la DDR3; esta maneja un bus de 1600MHz. Es compatible con la mayoría de los equipos.


Es una memoria económica ya que la producen en otros países a gran escala, esto hace que se facilite su venta y distribución.


Hay memorias 


DDR1
DDR2
DDR3


Las más conocidas son 


ADATA
Kingston
Micron


TARJETA
Las más conocidas en el mercado son INTEL, MSI y Asus.
La INTEL  se utiliza con procesadores INTEL.
La MSI se utiliza con procesadores AMD
La Asus se puede utizar con ambos procesadores.


La tarjeta INTEL es la más compatible entre procesador y memoria, ya que aprovecha al máximo el rendimiento de ambos.


Las tarjetas genéricas son baratas pero se descomponen fácilmente y luego se convierten en un problema.
Los equipos con tarjeta genérica al poco tiempo se convierten en problemas.


Las tarjetas con un buen rendimiento funcionan con buses altos; estos oscilan entre los 1200 y 1366 GB.


Otras tarjetas pueden ser


Asrock
ESC
Biostar


Los dispositivos genéricos se suelen dañar con más facilidad que uno de otro tipo.

TARJETA CON SUS NOMBRES